El PP es el ganador indiscutible de las elecciones generales del 26J, en las que gana 14 escaños respecto al 20D. El empate técnico entre bloques se rompe en favor del centro-derecha, y PP podría gobernar con el apoyo de Ciudadanos, PNV y CC, con los que sumaría 175 escaños. De ser necesario, el diputado de Nueva Canarias (NC), aunque elegido en las listas del PSOE, podría abstenerse para facilitar la investidura.
lunes, 27 de junio de 2016
miércoles, 22 de junio de 2016
"Brexit"
Enfrascados
como estamos con la nueva campaña electoral que nuestros políticos nos han
“regalado”, para los españoles está pasando un poco desapercibido el referéndum
del próximo día 23 de junio sobre la salida del Reino Unido de la Unión
Europea, más conocido como Brexit (un
acrónimo de las palabras en inglés (British
exit, salida británica).
martes, 21 de junio de 2016
¿Una nueva época para Argentina?
Argentina
es un país desconcertante. El economista Kuznets, ganador del Premio Nobel,
ilustró esta especificidad cuando dijo que existían cuatro tipos de países:
desarrollados, subdesarrollados, Japón y Argentina. Argentina es el único país otrora
desarrollado que ha logrado salir de este exclusivo grupo a golpes del populismo
peronista que ha garantizado desorganización y desgobierno. En 1904 su renta
per cápita era la cuarta del mundo, por encima de la de Alemania y Francia. En
1950 ya había caído al octavo puesto, pero en 2014 su renta per cápita apenas
ascendía a 12.500 dólares, casi una tercera parte de la española y había caído
al puesto 52 en el mundo.
lunes, 20 de junio de 2016
26J: Los escaños en disputa
Las
próximas elecciones del 26J se presentan enormemente disputadas. De lograr todos los escaños en disputa, una posible coalición UP-PSOE alcanzaría la mayoría absoluta de los diputados en el Congreso.
26J: EL PP se recupera
Durante los últimos días de campaña, el PP se
recupera en estimación de voto, mientras que Ciudadanos pierde todo lo ganado
durante la semana anterior. Unidos Podemos (UP) y PSOE sumarían 169 escaños, y
podría formar gobierno con la abstención de los independentistas catalanes.
sábado, 18 de junio de 2016
Desigualdad y pobreza
“Un
28,6% de los españoles está en riesgo de pobreza y exclusión social”,
publicaban en sus primeras páginas la mayoría de los periódicos españoles hace
menos de un mes. “En España hay 13 millones de pobres”, decían otros. Este dato
se obtiene de la Encuesta sobre Condiciones de Vida (ECV) elaborada por el INE
y utilizando la metodología AROPE (del inglés, at risk of poverty or social exclusion). ¿Pero de verdad hay 13 millones
de personas pobres o en riesgo de serlo en España? Ya les anticipo que, si
utilizamos el concepto de pobreza que un ciudadano entiende, va a ser que no.
viernes, 17 de junio de 2016
26J: El debate cambia 325.000 votos (por ahora)
Tras el debate celebrado el pasado trece de junio, 325.000 electores han modificado su voto. Los principales beneficiados han sido Ciudadanos y Partido Popular, mientras que el principal perjudicado, sorprendentemente, es Unidos Podemos (UP).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)